|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los niños españoles, cada vez más gordos por falta de ejercicio y exceso de «chuches»
Abc - 19/07/2003 |
|
|
|
|
|
Cada día deja escapar una inyección de salud. Tomar el autobús para ir al colegio le permite apurar unos minutos más en la cama, pero le quita una oportunidad para hacer algo de ejercicio. La agenda diaria de Lina Arango apenas reserva hueco para el deporte. Al colegio le siguen los deberes en casa, pero emplear la tarde en chatear con los amigos, jugar en el ordenador o ver la tele se convierten en alternativas irresistibles para esta joven de 16 años. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las tabacaleras enmascaran el aviso "Fumar puede matar"
El Periódico - 18/07/2003 |
|
|
|
|
|
A medida que se restringe la publicidad sobre el tabaco, aumenta el valor que las compañías tabaqueras depositan en la imagen del paquete de cigarrillos, que es lo que se compra. El temor a que las nuevas frases de advertencia, acordadas en el reciente convenio impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), disuadan a algún fumador ha llevado a la industria a buscar alternativas que enmascaren o diluyan esos mensajes sin faltar a la ley. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchos fumadores tratan de dejarlo en las vacaciones de verano
Hoy - 16/07/2003 |
|
|
|
|
|
Romper con el tabaco sigue siendo uno de los retos personales más sufridos. En verano, no escasean los buenos propósitos de quienes se proponen dejar de fumar aprovechando las vacaciones. Sin la tensión del trabajo, la mayoría cree que les será más sencillo enfrentarse a este duro trago.
Y en parte tienen razón. El nerviosismo es uno de los principales peligros para los fumadores que tratan de "desengancharse". Las vacaciones y la relajación hacen que sean más fáciles de cumplir una serie de reglas que, según los expertos, hacen posible dejar para siempre la dependencia del tabaco. Se trata de un decálogo, unos diez mandamientos fáciles de recordar para los que se necesitan voluntad y constancia. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El envío de correo electrónico no solicitado estará prohibido en la UE desde octubre
La Vanguardia - 16/07/2003 |
|
|
|
|
|
La Unión Europea quiere poner freno a uno de los principales quebraderos de cabeza para todos aquellos ciudadanos que trabajan tras una pantalla de ordenador frecuente o constantemente conectada a Internet: los correos electrónicos no deseados. O más bien odiados, si se tiene en cuenta la sorprendente cantidad de tiempo y dinero que obligan a gastar. A partir de octubre próximo, el envío no consentido de e-mails o “spam” (fiambre en inglés) estará prohibido en toda la UE y, por lo tanto, será objeto de una persecución legal que en los casos de fraude o de cualquier otro delito tendrá carácter penal, según anunció ayer en Bruselas el comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|