|
|
|
|
|
|
|
|
|
La mujer es la que más compra y lee libros, pero menos horas le dedica
Gaceta Universitaria - 31/08/2003 |
|
|
|
|
|
La novela es la reina de las ventas de libros en el segundo trimestre del año en España. Según los últimos datos, las mujeres son las que más leen y compras libros pero dedican menos horas semanales a la lectura. La recomendación de amigos y libreros son las más influyentes a la hora de comprar y la labor editora de los diarios es la responsable del 50% de las ventas de libros en los quioscos. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La expectativa de observar Marte en su máxima proximidad a la Tierra dispara la venta de telescopios
La Vanguardia - 28/08/2003 |
|
|
|
|
|
"Señorita, el telescopio lo necesito para hoy o ya no me interesa", llegó a escuchar Cristina Prieto, dependienta de la tienda Raig de Barcelona, el día que Marte prometía una proximidad máxima a la Tierra. La fiebre ocasionada por la expectativa de observar el planeta en óptimas condiciones ha disparado la venta de telescopios, filtros oculares y otros accesorios para escudriñar el cielo de madrugada. Algo que conmueve y enternece por igual al círculo de científicos que saben que, al fin y al cabo, el planeta rojo, con lentes de aumento o sin ellas, sigue siendo poco más que un punto en el firmamento nada espectacular al mostrar sus matices, y que la imperceptible mejora deleita a astrónomos y auténticos aficionados pero decepciona a entusiastas poco habituados a usar el telescopio. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La cocaína y las anfetaminas impiden las conexiones cerebrales
El Mundo - 28/08/2003 |
|
|
|
|
|
Nuestro cerebro funciona a base de conexiones neuronales que ayudan a recordar hechos o emocionarnos de una determinada manera ante situaciones varias. Esto ocurre así salvo cuando aparecen enfermedades como el Alzheimer –donde se pierde el recuerdo–, o incluso entre personas 'enganchadas' a algunas drogas. Y parece que, según los resultados de un reciente estudio, esto último podría deberse a que tanto la cocaína como las anfetaminas frenan la actividad y unión de las células cerebrales. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El “flash mob” o el placer del absurdo
La Vanguardia - 19/08/2003 |
|
|
|
|
|
La moda de los “flash mob” es lo último en EE.UU. Ahora, la euforia y la confusión que producen han llegado a Europa a través de Internet. En varias ciudades europeas se ha registrado la aparición repentina de grupos de personas en lugares públicos que realizan una acción determinada y absurda y poco después desaparecen. Esto es, en teoría, un “flash mob”, un nuevo término que podría traducirse como “movilización rápida” o “súbitas multitudes” (“mob” se refiere tanto a multitud como a movilización). [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|