Noticias
  La contaminación acústica de las grandes ciudades obliga a los pájaros a cantar más alto El Mundo - 17/07/2003
    Los pájaros de ciudad se ven obligados a elevar el tono de sus cantos, que utilizan como "arma de seducción" para reproducirse, por culpa de la contaminación acústica, según un estudio publicado por la revista británica 'Nature'. [más...]

  Muchos fumadores tratan de dejarlo en las vacaciones de verano Hoy - 16/07/2003
    Romper con el tabaco sigue siendo uno de los retos personales más sufridos. En verano, no escasean los buenos propósitos de quienes se proponen dejar de fumar aprovechando las vacaciones. Sin la tensión del trabajo, la mayoría cree que les será más sencillo enfrentarse a este duro trago.

Y en parte tienen razón. El nerviosismo es uno de los principales peligros para los fumadores que tratan de "desengancharse". Las vacaciones y la relajación hacen que sean más fáciles de cumplir una serie de reglas que, según los expertos, hacen posible dejar para siempre la dependencia del tabaco. Se trata de un decálogo, unos diez mandamientos fáciles de recordar para los que se necesitan voluntad y constancia.
[más...]

  El envío de correo electrónico no solicitado estará prohibido en la UE desde octubre La Vanguardia - 16/07/2003
    La Unión Europea quiere poner freno a uno de los principales quebraderos de cabeza para todos aquellos ciudadanos que trabajan tras una pantalla de ordenador frecuente o constantemente conectada a Internet: los correos electrónicos no deseados. O más bien odiados, si se tiene en cuenta la sorprendente cantidad de tiempo y dinero que obligan a gastar. A partir de octubre próximo, el envío no consentido de e-mails o “spam” (fiambre en inglés) estará prohibido en toda la UE y, por lo tanto, será objeto de una persecución legal que en los casos de fraude o de cualquier otro delito tendrá carácter penal, según anunció ayer en Bruselas el comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen. [más...]

  La mitad de los adolescentes españoles sale todas las noches del fin de semana Abc - 15/07/2003
    Las salidas el fin de semana son bastante frecuentes entre los jóvenes españoles y cada vez a edades más tempranas. No en vano, el 21 por ciento de los chicos de 14 años reconoce salir viernes y sábado, al igual que el 33,9 de los jóvenes de entre 14 y 18. No obstante, son los que han cumplido la mayoría de edad los que arrasan cada noche en los lugares de ocio: el 48,8 por ciento sale los dos días del fin de semana. Pero si las salidas de los hijos suponen un conflicto en la mayoría de los hogares españoles, la hora de regreso no lo es menos. No obstante, casi tres de cada diez jóvenes de entre 14 y 18 años regresa a sus hogares pasadas las cuatro de la madrugada, el 28,3 lo hace entre las dos y las cuatro y sólo uno de cada diez (16 por ciento) vuelve antes de la medianoche. El destino de sus salidas es claro: discotecas y zonas de ocio y diversión. [más...]

  El «piercing» que no debe hacerse El Mundo - 14/07/2003
    Puede que el pendiente que se acaba de poner en la boca le parezca algo de lo más moderno, pero lo cierto es que el pueblo maya (en Centroamérica) ya anillaba sus lenguas y genitales durante las ceremonias religiosas. También el Kama Sutra describe anillados en el pene y, actualmente, muchas tribus siguen perforando sus cuerpos en los ritos de iniciación en la edad adulta. Pero esta práctica, conocida como piercing (es decir, perforar distintas partes del cuerpo para colocar pendientes u otros ornamentos) también triunfa en las sociedades occidentales, sobre todo en verano. «En julio y agosto hago el doble de piercings y tatuajes que el resto del año», explica Rafael Naharro, presidente de la Asociación de Tatuadores y Anilladores Profesionales de Andalucía (ATAPA ).Y eso que, según Naharro, conocido en el sector como Tattoo Rafa, «debería ser al revés, porque exigen unos cuidados», como no bañarse en piscinas públicas o que el grabado no esté expuesto a la luz solar. Y es que médicos y profesionales del body art (arte corporal, que es como se llaman estas prácticas) coinciden en que muchos clientes no siguen las precauciones recomendadas y que, pese a la reciente regulación del sector en España, aún existen muchos estudios que no cumplen con los requisitos. Aunque todo piercing supone ciertos riesgos, seleccionar al perforador adecuado y seguir los cuidados higiénico-sanitarios posteriores es clave para minimizar esos peligros. [más...]

Página:  << Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27 28  29  30  31  32  33  Siguiente >> Disfunción eréctil 
 
Drogas: más información, menos riesgos Contacta con nosotros
Resolución mínima de 800x600. ©sindrogas.es
Recomendado el uso de Microsoft Internet Explorer 5.x o superior
webmaster@sindrogas.es