|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La mitad de los adolescentes españoles sale todas las noches del fin de semana
Abc - 15/07/2003 |
|
|
|
|
|
Las salidas el fin de semana son bastante frecuentes entre los jóvenes españoles y cada vez a edades más tempranas. No en vano, el 21 por ciento de los chicos de 14 años reconoce salir viernes y sábado, al igual que el 33,9 de los jóvenes de entre 14 y 18. No obstante, son los que han cumplido la mayoría de edad los que arrasan cada noche en los lugares de ocio: el 48,8 por ciento sale los dos días del fin de semana. Pero si las salidas de los hijos suponen un conflicto en la mayoría de los hogares españoles, la hora de regreso no lo es menos. No obstante, casi tres de cada diez jóvenes de entre 14 y 18 años regresa a sus hogares pasadas las cuatro de la madrugada, el 28,3 lo hace entre las dos y las cuatro y sólo uno de cada diez (16 por ciento) vuelve antes de la medianoche. El destino de sus salidas es claro: discotecas y zonas de ocio y diversión. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El «piercing» que no debe hacerse
El Mundo - 14/07/2003 |
|
|
|
|
|
Puede que el pendiente que se acaba de poner en la boca le parezca algo de lo más moderno, pero lo cierto es que el pueblo maya (en Centroamérica) ya anillaba sus lenguas y genitales durante las ceremonias religiosas. También el Kama Sutra describe anillados en el pene y, actualmente, muchas tribus siguen perforando sus cuerpos en los ritos de iniciación en la edad adulta. Pero esta práctica, conocida como piercing (es decir, perforar distintas partes del cuerpo para colocar pendientes u otros ornamentos) también triunfa en las sociedades occidentales, sobre todo en verano. «En julio y agosto hago el doble de piercings y tatuajes que el resto del año», explica Rafael Naharro, presidente de la Asociación de Tatuadores y Anilladores Profesionales de Andalucía (ATAPA ).Y eso que, según Naharro, conocido en el sector como Tattoo Rafa, «debería ser al revés, porque exigen unos cuidados», como no bañarse en piscinas públicas o que el grabado no esté expuesto a la luz solar. Y es que médicos y profesionales del body art (arte corporal, que es como se llaman estas prácticas) coinciden en que muchos clientes no siguen las precauciones recomendadas y que, pese a la reciente regulación del sector en España, aún existen muchos estudios que no cumplen con los requisitos. Aunque todo piercing supone ciertos riesgos, seleccionar al perforador adecuado y seguir los cuidados higiénico-sanitarios posteriores es clave para minimizar esos peligros. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
España cuenta con cinco nuevas Reservas de la Biosfera
El Mundo - 10/07/2003 |
|
|
|
|
|
Cinco parajes de España pasarán a formar parte de las Reservas de la Biosfera, según ha decidido la Mesa del Consejo de Coordinación Internacional del Programa MAB de la UNESCO. España cuenta desde ahora con un total de 27 reservas, de las 425 que tiene todo el planeta.
Se trata del Parque Natural de Monfragüe (Extremadura), los Valles de Jubera, Leza, Cidacos y Alhama (Rioja), el Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León), y el Valle de Laciana (León), así como una ampliación de la ya existente Reserva de Muniellos (Asturias). [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
España escala dos puestos en el 'ranking' mundial del bienestar
El Periódico - 09/07/2003 |
|
|
|
|
|
El último informe sobre desarrollo humano (IDH), hecho público ayer por la ONU, sitúa a España en el 19 puesto mundial (dos por encima del 2002) en bienestar social. Justo detrás de Francia y Alemania y por delante de Italia. El estudio valora la subida española de 1,6 años en la esperanza de vida (79,1 años), pero advierte del freno que suponen el estancamiento de la escolaridad, las altas cifras de paro y la cada vez más desigual distribución de la riqueza. Noruega, Islandia y Suecia encabezan la clasificación de 175 países. EEUU ocupa el séptimo lugar, y Níger y Sierra Leona, los últimos. [más...] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|