Disfunción eréctil
Respuesta
"Volver "    
Se conoce con el nombre de opiáceos a una familia de sustancias que tienen en común su emparentamiento con el opio, bien porque derivan de él, como es el caso de la morfina, bien porque se elaboran mediante síntesis química a partir de la propia morfina, como es el caso de la heroína (químicamente diacetilmorfina).

El opio se extrae de las cápsulas de una planta conocida en botánica como Papaver somniferum. La heroína, conocida como caballo en el argot callejero, ha acaparado durante décadas los titulares de los medios de comunicación de España y la atención de la ciudadanía.

En 1973 irrumpió en contextos universitarios españoles, para ir poco a poco extendiéndose hacia colectivos sociales diversos, hasta acabar limitada a ambientes sociales marginales. En la actualidad es una droga en desuso, sin atractivo para los jóvenes. Es objeto de consumo por parte de heroinómanos veteranos, con edades en torno a los treinta años, en situación de elevado deterioro orgánico, psicológico y social.
 
 
Plan Nacional sobre Drogas Contacta con nosotros
Resolución mínima de 800x600. ©sindrogas.es
Recomendado el uso de Microsoft Internet Explorer 5.x o superior
webmaster@sindrogas.es