Disfunción eréctil
Respuesta
"Volver "    
El hábito de fumar porros ha crecido en toda Europa, pero además se ha agravado el modelo de consumo: quienes lo toman encienden un cigarrillo con mayor frecuencia que hace años y éste es más potente, ya que contiene una mayor concentración de su principal principio activo, el THC. De hecho, en España, los análisis realizados por el Instituto Nacional de Toxicología revelan un aumento de las concentraciones de THC. Así, en 1994 se describía una concentración media que oscilaba entre el 4 y el 7 por ciento; en 1998, entre el 8 y el 10 por ciento, y en 2000, entre el 10 y el 14 por ciento. Este último estudio se realizó sobre 2.929 muestras.

Los riesgos asociados al consumo de derivados del cannabis se explican tanto por las peculiaridades del THC, como por el hecho de que se consuma habitualmente fumado.

El consumo diario de hachís puede ralentizar el funcionamiento psicológico del usuario, entorpeciendo las funciones relacionadas con el aprendizaje, la concentración y la memoria.

Otro tanto cabe decir de la ejecución de tareas complejas que requieran lucidez mental y coordinación psicomotora, como pueden ser conducir un vehículo a motor, tomar decisiones o subir a un andamio.

Pueden darse reacciones agudas de pánico y ansiedad.

En personas predispuestas, puede favorecer el desencadenamiento de trastornos psiquiátricos de tipo esquizofrénico.

Los derivados del cannabis se consumen fumados, con una pauta de inhalación profunda, sin filtro, con retención pulmonar del humo y apurando el cigarrillo al máximo. Por ello, su uso habitual multiplica los riesgos asociados al consumo de tabaco, favoreciendo la aparición de los siguientes problemas:

- Respiratorios: tos crónica y bronquitis en consumidores habituales de dosis elevadas. Se ha probado que 3 o 4 porros perjudican los pulmones como 20 cigarrillos de tabaco.

- Cardiovasculares: empeoramiento de síntomas en personas que padezcan hipertensión o insuficiencia cardiaca.

- Frecuentemente, el hachís se consume con alcohol, con lo que los efectos se multiplican y aumenta el riesgo de lipotimias.
 
 
Plan Nacional sobre Drogas Contacta con nosotros
Resolución mínima de 800x600. ©sindrogas.es
Recomendado el uso de Microsoft Internet Explorer 5.x o superior
webmaster@sindrogas.es