Disfunción eréctil
Respuesta
"Volver "    
No estamos ante una sustancia inocua: consumir cannabis facilita la aparición de problemas psiquiátricos previos y empeora los síntomas cuando ya se sufren. También aumenta las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad, no sólo mientras se consume, sino también en la edad adulta. Además, disminuye la capacidad de concentración y atención.

El cannabis contiene muchos de los cancerígenos del tabaco y en mucha mayor cantidad. Los daños pulmonares que produce son aún mayores que los asociados al tabaco. El Instituto Británico del Pulmón calcula que tres porros perjudican los pulmones tanto como 20 cigarrillos.

El síndrome de abstinencia no es intenso, porque el cannabis se elimina muy lentamente. El organismo tarda en quedar limpio casi dos meses.

Un 10% de todos los que han probado el cannabis acaban teniendo problemas de dependencia, pues se han acostumbrado a afrontar la vida bajo sus efectos.

En el caso de las urgencias por consumo de sustancias tóxicas ilegales registradas en España, las correspondientes al cánnabis siguen subiendo y ya son el 14,8% (con cuadros caracterizados por crisis de ansiedad y crisis de pánico).

De los admitidos a tratamiento menores de 19 años, el 50% demanda ayuda por porros (datos de España).
 
 
Plan Nacional sobre Drogas Contacta con nosotros
Resolución mínima de 800x600. ©sindrogas.es
Recomendado el uso de Microsoft Internet Explorer 5.x o superior
webmaster@sindrogas.es