|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El 40% de los jóvenes de entre 15 y 24 años no usa anticonceptivos |
Europa press - 03/07/2003
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un 40% de los jóvenes de entre 15 y 24 años no usa ningún método anticonceptivo y este porcentaje aumenta según disminuye la edad, según el 'Fotomatón joven sobre comportamiento sexual y anticonceptivos de los jóvenes españoles'. El estudio ha sido presentado por la ginecóloga del Ayuntamiento de Madrid y miembro de la Asociación de Planificación Familiar Española, Isabel Serrano, en el marco de los cursos de verano de El Escorial de la UCM. El método más usado es el preservativo, seguido de la píldora, cuya utilizacion aumenta en chicas de mayor edad. En estos dos métodos los jóvenes muestran un grado alto de satisfacción.
Según comentó la doctora Serrano y tras la observación de diversos informes sobre juventud y sexualidad en España, "la edad media de inicio de las relaciones sexuales en los jóvenes es de 17 años", observándose una mayor precocidad en los grupos mas jóvenes e igualándose prácticamente la edad de inicio entre los chicos y las chicas.
Así, el informe revela tambien que un 2% de los jóvenes de esta edad dice que practica relaciones homosexuales y que la mayoría mantiene relaciones coitales que considera satisfactorias y frecuentes".
El 80% tiene suficiente información
Teniendo en cuenta los datos que arroja la encuesta Schering sobre sexualidad y anticoncepción, realizada en 2002 a casi 2000 jóvenes de entre 15 y 24 años, y que según la doctora Serrano es la más reciente y completa, más del 80% de los jóvenes asegura haber recibido bastante información y conocimiento de los temas relacionados con sexualidad y anticonceptivos y en su mayoría la ha recibido de los medios de comunicacion, de sus iguales o amigos y del ambito eduactivo. Asimismo, entre el 94 y el 97% tiene una "conciencia clara" de los riesgos de embarazo no deseado y enfermedades de transmision sexual y VIH, que puede conllevar la práctica de relaciones sexuales sin proteccion. Sin embargo, pese a ello, la doctora Serrano señaló que casi el 24% confiesa haberse expuesto a estos riesgos en su mayoría por no haber empleado el preservativo, bien por lo imprevisto de la relación, por no conocer a la pareja o por estados de euforia relacionados con el alcohol o las drogas. |
|