|
|
|
El curriculum de este joven valenciano de 23 años está lleno de matrículas de honor, sobresalientes, premios extraordinarios, cursos, diplomas, idiomas y actividades extra académicas. Diego Calatayud empezó su vida universitaria dispuesto a cumplir un sueño. Con este premio que le otorga Gaceta Universitaria ve recompensado parte de su esfuerzo que no cesará hasta que no sea diplomático.
elegir una carrera escogió Traducción e Interpretación para aprender idiomas, al mismo tiempo que se sacaba una carrera. Se licenció en tan sólo tres años con tres matrículas de honor, veinte sobresalientes y un premio extraordinario de fin de carrera en la Universidad Jaume I. Ahora estudia Derecho en la Universidad de Valencia. Está en segundo de carrera y ya tiene seis matrículas de honor. Además, este delegado de curso saca tiempo para jugar al baloncesto, leer, disfrutar de los amigos y estar en todas las actividades que organiza la universidad.
Su nombre es Diego Calatayud Soriano, un joven valenciano de 23 años que desde hoy puede sumar a su largo curriculum el título de ser el Universitario del Año 2003, un galardón con el que Gaceta Universitaria quiere premiar el esfuerzo del día a día de aquellos universitarios que tienen un curriculum brillante y una vida en la que no se limitan sólo a estudiar.
Sergio Calatayud lo reúne todo. Cuando el pasado miércoles 17 de junio se reunió el jurado para fallar el premio en Madrid, todos tenían claro cual era su voto. José Tomás Raga, secretario general del Consejo de Coordinación Universitaria; Alejandro Sopeña, director de Gaceta Universitaria; Pablo Pastor, director de Recursos Humanos de IBM, y Rafael Puyol, catedrático de la Universidad Complutense y vicepresidente de la CRUE, coincidieron al destacar el mérito que tenía licenciarse en tres años, seguir triunfando en una segunda carrera y compaginarlo todo con el aprendizaje de idiomas, posgrados de cooperación, una beca Erasmus, becas en la universidad y el deporte.
Planificación, dedicación e interés
¿Cómo se consigue? Pues con mucha planificación, dedicación e interés. Esta es la clave del éxito del reciente Universitario del Año 2003.
Lleno de emoción, y con los nervios de estar en plena época de exámenes, Calatayud nos confesó que tras licenciarse en Traducción e Interpretación aún sigue persiguiendo su sueño de ser diplomático, que cada vez ve más cerca. “En derecho voy a intentar licenciarme en cuatro años, para así poder empezar a prepararme las oposiciones y dar un pasito más para ser diplomático”, nos comentó minutos después de conocer que su candidatura había sido la seleccionada entre las casi 150 que se habían presentado a la V edición del galardón.
“No me lo creo. Estoy un poco abrumado porque no me lo esperaba y se agradece muchísimo un premio así porque a veces alguien hace muchas cosas y siempre tiene la esperanza de que vaya a valer para algo, y ya no sólo para algo material, sino un premio que de alguna manera te llene de satisfacción”. Estas fueron las primeras palabras del recién nombrado Universitario del Año 2003.
Finalistas Salvador Calbet Sanz, estudiante de quinto curso de Ingeniería Agrónoma de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia; Luis S. Villacañas de Castro, estudiante de Filología Inglesa de la Universidad de Valencia; Mercedes Campillo Pascual, estudiante de Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la universidad de Valencia y Patricia Martín Casas, estudiante de tercero de Fisioterapia en la Escuela universitaria de la Universidad Complutense de Madrid fueron los otros cuatro finalistas de la V edición del Premio Universitario del año. Todos acreditaron ser buenos estudiantes y demostraron ser solidarios, deportistas, buenos compañeros y amigos. |
|