"Volver a las noticias"    
   
Mano de santo para pies peregrinos
Campus-El Mundo - 24/06/2003
JUANJO BECERRA
Los alumnos de Podología y Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández (Elche) han encontrado una provechosa y original forma de pasar el verano. Mientras el resto de sus compañeros salen por pies nada más concluir el último examen, ellos se irán al Camino de Santiago para obtener créditos de libre configuración y experiencia a cambio de poner remedio a los doloridos pies de los peregrinos.

Uno de los promotores de esta curiosa iniciativa es Salvador Sánchez, director de la división de Enfermería de la UMH. Según él, el objetivo institucional del proyecto es "que la sociedad valore los conocimientos que adquieren los alumnos en la universidad", mientras que el objetivo médico es conseguir "que el caminante pueda seguir su camino después de una intervención de urgencia".

El proyecto se puso en marcha el pasado año aunque con un formato diferente del que se habían propuesto. "Queríamos colocar puestos de podólogos cada 60 kilómetros", recuerda, "pero no había forma de conseguir que los chicos se quedaran durante 20 días seguidos en un lugar determinado".

Convenio con el Ayuntamiento de Hospital de Órbigo

En lugar de ello, los responsables del proyecto firmaron un convenio con el Ayuntamiento de Hospital de Órbigo, una de las primeras paradas en la ruta de muchos caminantes por estar situado a 25 kilómetros de León. "En la primera jornada suelen aparecer ampollas y rozaduras porque mucha gente no está entrenada para andar más de 20 kilómetros en un día", explica Sánchez.
Pónganse en situación. 50 estudiantes de Podología y Fisioterapia viajan 900 kilómetros y sacrifican tres días de sus vacaciones, entre el 1 de julio y el 31 de agosto, para poner sus manos al servicio de pies sudorosos, talones magullados y dedos en carne viva, además de aplicar cremas, colocar tiritas y arrancando mejillones. Todo ello, además, sin que puedan recibir un duro por estas atenciones. "No se les permite cobrar porque no son profesionales, aunque reciben la gratitud de muchos peregrinos, sobre todo extranjeros que ven cómo se les masajea durante 30 minutos y se van a casa con más medicamentos y vendas", comenta Salvador Sánchez.

La experiencia del pasado año demuestra que muchos peregrinos llegan a ver al mismísimo apóstol Santiago sin llegar a la Plaza del Obradoiro. Los principales responsables de esa mística del dolor son, por este orden, las ampollas plantares y de los dedos, las rozaduras provocadas por alpargatas, sandalias, zapatillas... y los traumatismos ungulares (léase perteneciente o relativo a las uñas).

"Muchos también tenían los músculos contraídos incluso después de sentarse y dolores agudos en la espalda y los hombros", recuerda Sánchez. De ahí que este año se hayan incluido 20 fisioterapeutas en el proyecto. Otra de las novedades de este año es que todos los peregrinos se llevarán puesta una hoja con recomendaciones médicas para seguir tratando sus dolencias y material fungible por cortesía de distintas casas comerciales.
 
Drogas: más información, menos riesgos Contacta con nosotros Disfunción eréctil
Resolución mínima de 800x600. ©sindrogas.es
Recomendado el uso de Microsoft Internet Explorer 5.x o superior
webmaster@sindrogas.es