|
|
|
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha comparado los precios de 135 cines en estas 31 ciudades españolas y ha comprobado que, si entre salas de una misma ciudad pueden llegar a encontrarse en determinados casos diferencias económicas importantes, éstas son más destacadas a nivel nacional.
Siempre según el estudio de FACUA, los cines más caros del país son los de Barcelona, que cuestan 5,52 euros de media un día normal. Tras ellos se sitúan los de Madrid, con 5,41 euros de media, Pamplona, 5,26 euros, y Logroño, 5,20 euros.
Frente a estas ciudades, en el lado opuesto se encuentran Cádiz, con 3,75 euros de media, Jaén, 3,80 euros, Lérida, 4,00 euros, y Huelva, 4,15 euros. La diferencia entre la ciudad más cara y la más barata alcanza el 47 por ciento.
El más caro de los 135 cines encuestados se encuentra en Barcelona, donde acudir a ver una película un día normal en sesión de tarde cuesta 5,90 euros. Frente a él, el cine más barato se sitúa en Cádiz, donde el precio en el mismo horario es de 3,00 euros. La diferencia entre ambos alcanza el 97 por ciento.
En cuanto a las reducciones para niños, estudiantes, mayores de 65 años y jubilados, se pueden encontrar en 90 cines de todas las ciudades analizadas a excepción de Huelva. Los precios más caros los presentan Barcelona, seguido de Madrid y Tenerife, mientras que en el lado opuesto se encuentran los cines de Almería y Ciudad Real.
Dentro de una misma ciudad, Sevilla es la que presenta mayores diferencias de precios entre los cines encuestados, hasta el 53 por ciento, desde los tres euros del más barato hasta los 4,60 euros del más caro.
Bebidas y golosinas
Además, la Federación advierte de que la prohibición de entrar en las salas con bebidas, palomitas o golosinas compradas fuera de los cines vulnera la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
FACUA también subraya los elevados precios que alcanzan las bebidas, palomitas y otras golosinas en los establecimientos propiedad de los cines. En ocasiones el precio de estos productos de consumo puede llegar a suponer hasta cinco veces más por el mismo refresco si lo compra dentro del cine que si lo hace en otro establecimiento, advierte la Federación de Consumidores en Acción.
FACUA comparó los precios de 135 cines en 31 ciudades españolas y publicó su informe en el portal de Internet www.facua.org. |
|