|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las ONG piden ayuda para los damnificados por el terremoto de Irán |
El Mundo - 29/12/2003
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un equipo de emergencia de Médicos del Mundo, integrado por tres facultativos, se ha desplazado a Irán y ya está prestando asistencia sanitaria de emergencia a los miles de afectados por el terremoto que ha asolado la ciudad de Bam.
Los médicos están atendiendo a los centenares de heridos que se encuentran en el aeropuerto de Kerman, y colaborando con la Media Luna Roja en el montaje del hospital de campaña que ha llevado a la zona Protección Civil.
Cruz Roja Española también ha enviado dos delegados a la zona del desastre con material de emergencia. Ambos forman parte del personal de la Unidad de Respuesta ante Emergencias (ERU), especializada en agua y saneamiento, que enviará próximamente a la región afectada.
La unidad, constituida por expertos en intervenciones humanitarias ante desastres dispone del material más avanzado de emergencia y produce, almacena y distribuye 150.000 litros de agua de alta calidad por día que abastecen entre 15.000 y 20.000 personas.
Agua potable
Cruz Roja Española se suma así al llamamiento de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja por valor de 9.886.505 euros para atender las necesidades de las víctimas del terremoto.
Por su parte, UNICEF ha enviado desde Afganistán un oficial de salud y 72 equipos sanitarios de emergencia y medicinas, así como equipamiento para establecer clínicas médicas, capaces de llevar a cabo cirugías de pequeño alcance. Cada equipo contiene suministros para cubrir las necesidades sanitarias de 10.000 personas durante tres meses.
Tres equipos de Médicos Sin Fronteras se han desplazado a Bam desde Madrid, Bruselas y París con un total de 9 personas (personal médico y logístico, y 10 toneladas de material médico y logístico han sido enviadas desde Europa.
También se ha enviado material desde Teherán (40 toneladas de material sanitario) y Bagdad (material quirúrgico, 6.000 kits de higiene y 19.000 mantas) y Dubai (26.000 mantas).
La ONG internacional Oxfam, a la que pertenece Intermón Oxfam, también estña trabajando en la zona siniestrada. Su misión se concentrará en principio en la distribución de agua potable a la población y en actividades de saneamiento e higiene, para evitar la propagación de enfermedades infecciosas.
Cómo ayudar
Intermón Oxfam
La Caixa (2100 0765 81 0200111128)
Caja Madrid (2038 8978 10 6000172112)
Banesto (0030 2438 32 0000613271)
BSCH (0049 1806 91 2111869471)
Cruz Roja Española
Teléfono: 902 22 22 92
Médicos del Mundo
Teléfono: 902 286 286
La Caixa (2100 4466 99 0200020000)
BSCH (0049 0001 59 2810010006)
UNICEF
Teléfono: 902- 255 505 |
|