|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La rápida expansión del virus «Blaster» pone en jaque los sistemas Windows de todo el mundo |
Abc - 13/08/2003
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El sistema operativo Windows se enfrenta ahora al ataque del virus «Blaster», cuya rápida expansión en los últimos días está haciendo que las compañías alerten a los usuarios sobre el peligro. El gusano, que también responde a los nombres de «Lovsan», «Poza» y «MSBlast», infecta los ordenadores a través de sus puertos de entrada y no mediante el correo electrónico, como suele ser habitual. Miles de ordenadores personales de todo el mundo equipados con sistemas operativos Windows 2003, XP y 2000 ya han sufrido las consecuencias, mientras que los sistemas Mac, Unix y Linux no se ven afectados.
El código del gusano contiene dos mensajes significativos. Por un lado un guiño aparentemente amoroso («Sólo quiero decir que te quiero San») y por otro una crítica al fundador de Microsoft («Bill Gates, ¿por qué haces que todo esto sea posible? Deja de hacer dinero y arregla tu software»).
Por ahora la única solución pasa por descargar el parche disponible en la página oficial que Microsoft tiene en internet, o si ya ha sido infectado limpiar el ordenador con potentes herramientas antivirus.
Afectada la Fed en Atlanta
El virus informático consiguió ayer afectar al banco de la Reserva Federal de Atlanta, pero afortunadamente no se extendió, ya que el sistema financieron estadounidense no resultó infectado, indicó un responsable de la Reserva Federal.
Los pagos, procesados por lo general a través del sistema bancario, no resultaron interrumpidos, pero sí afectados. «Anoche, la Reserva Federal de Atlanta determinó que una cantidad de nuestro sistemas fueron infectados por el virus «Blaster», explicó el portavoz de la entidad, Pierce Nelson.
«A primera hora de la mañana, la mayor parte del sistema de la Reserva Federal de Atlanta y las computadoras personales estaban cerradas como una medida de precaución mientras el personal del banco trabaja para asegurar que el virus sea confinado y erradicado», añadió.
Todos los pagos que habitualmente procesa la Reserva Federal de Atlanta prosiguieron como de costumbre, aseguró Nelson. Sin embargo algunos trabajos fueron transferidos a otros bancos del sistema de la Reserva.
En Washington, donde está la central, el portavoz del banco emisor, David Skidmore, afirmó que Atlanta parece ser la única víctima dentro del sistema y subrayó que los pagos fueron procesados con normalidad. |
|