|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Advierten de que en España hay tres millones de personas adictas a los juegos de azar |
El Diario Vasco - 02/08/2003
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) alertó ayer, durante su VI Congreso Nacional en Granada, que el problema de la ludopatía afecta a tres millones de personas en toda España.
Según informaron, el 2% de los españoles son «jugadores patológicos», mientras que entre un 2 y un 4% están en «progresión adictiva», lo que constituye un colectivo de 3 millones de personas, a las que hay que sumar los «jugadores anónimos».
El presidente de FEJAR, Leonardo Soriano González, hizo hincapié en las consecuencias que la adicción al juego tienen para el entorno familiar, con lo que la cifra de afectados en mayor o menor grado por la ludopatía en España es aún mayor. Los jugadores rehabilitados indicaron que han pedido en numerosas ocasiones tanto al Gobierno central como al andaluz que su problema sea ubicado en un área -Salud o Asuntos Sociales- de forma definitiva y que se les reconozca como colectivo, con las ayudas institucionales que eso comporta. «Hay mucha gente sufriendo por el juego y el Estado no sólo no nos ayuda, sino que es uno de los dueños de varios de los juegos de azar que más adicción causan», aseguró Soriano en referencia a las quinielas y algunas loterías. Soriano, no es cierto que «como dice el Estado sus apuestas no sean adictivas», aunque reconoció que «lo peor son las tragaperras». |
|