La Clínica Mayo ha publicado los resultados de un estudio con los que concluyen que los doctores también son propensos a sufrir adicciones a las drogas. Lo que intentan demostrar con estos datos es que cualquier tipo de persona puede acabar enganchándose y que no solo hay un perfil de persona de bajos recursos que puede acabar mal por el abuso de estas sustancias.
Las cifras que comparte el estudio son bastante serias. Se indica que un 12% de todos los doctores llegará a tener problemas de adicción a las drogas a lo largo de su carrera. Los motivos de ello incluyen el gran nivel de estrés al que se ven sometidos, las largas maratones de horas de trabajo que tienen que seguir y, por supuesto, la facilidad que tienen para acceder a las drogas.
Por suerte, se está combatiendo este problema entre los profesionales de la medicina para que las cifras se reduzcan y haya menos profesionales que terminen teniendo un problema abusando de estas sustancias. En el pasado, la adicción más habitual de los médicos era el alcohol, pero con el paso de los años han ido aumentando los casos en los que se enganchan a sustancias más peligrosas.
Para muchos de los médicos, una de las ventajas de consumir drogas para bloquear sus problemas o superar depresiones, se encuentra en que saben dónde están los límites. Ese conocimiento médico es lo único que les diferencia de otros adictos. Saben hasta dónde pueden estirar el consumo, cómo tienen que gestionarlo o incluso combinarlo con varias sustancias para que no sufran ninguna sobredosis.
Eso también les convierte en uno de los tipos de paciente y adicto más difícil de sacar del agujero, por lo que siempre es recomendable, de tener un caso así en la familia, buscar ayuda profesional que les pueda ayudar.