Los especialistas médicos están en alerta debido al aumento de la cantidad de personas que sufren autismo que han comenzado a tomar drogas con la intención de ocultar y camuflar sus síntomas. Esto, que es hoy día más habitual de lo que se podría imaginar, expone a los autistas a graves riesgos, por lo que los médicos alertan de ello para que no siga ocurriendo.

Según un estudio reciente, las drogas que más consumen los autistas de forma habitual es la marihuana, la heroína, el éxtasis, la cocaína, la ketamina, las setas alucinógenas y el LSD.

Uno de los motivos por los que los autistas consumen estas drogas es para bloquear los efectos de la sobrecarga sensorial, uno de los problemas que los acompañan en su día a día. No obstante, los especialistas avisan de cómo optar por esta terapia puede llegar a tener efectos muy nocivos en el paciente, como es el caso de sufrir problemas de salud adicionales o incluso incrementarse el riesgo de conducta suicida.

El mayor riesgo al que se exponen las personas que sufren autismo es el de combinar las medicinas que les recetan los médicos con el consumo de drogas recreativas. El motivo de ello se encuentra en que realmente llevan a cabo esta mezcla sin ningún tipo de control y no valorando cuáles son los límites y las cantidades que deben tomar en cada uno de los casos.

También hablan de cómo hay personas que sufren autismo que tienen la costumbre de consumir drogas con la intención de reducir la cantidad de medicinas que toman recetadas por sus médicos. Creen que, para sus cuerpos, es más saludable la droga que pueden conseguir por su cuenta que las medicinas. Y esto, al final, acaba provocando unos efectos adversos muy serios y mayores posibilidades de perder la vida por distintas causas.

Artículos recomendados